El mindfulness en deportistas y atletas

Qué es Mindfulness?

Mindfulness se suele traducir al español como Atención Plena o Conciencia Plena.

Mindfulness representa el “corazón” o enseñanza central de la psicología budista.

Es un estado de consciencia que implica prestar atención a la experiencia del momento presente. Se cultiva y desarrolla mediante la práctica de la meditación, a través de la cual nos volvemos menos reactivos a lo que nos ocurre en el momento actual. Podemos considerar al Mindfulness como la consciencia que emerge a través de poner atención intencional, en el momento presente, de manera no condenatoria, del flujo de la experiencia momento a momento (Kabat-Zinn, 2003).

Es una conciencia centrada en el momento presente.

Principales elementos del Mindfulness

Kabat-Zinn (2003) señala siete elementos primordiales relacionados con la actitud hacia la práctica de la atención plena:

No juzgar, paciencia, mente de principiante, confianza, no esforzarse, aceptación y ceder, dejar ir o soltar.

Según este autor, la práctica del Mindfulness nos lleva a un estado en el que se es consciente de la realidad del momento presente, aceptando y reconociendo lo que existe en el aquí y el ahora, pero sin quedar atrapado en los pensamientos o en las reacciones emocionales que la situación provoca.

Fundamentos científicos del Mindfulness y sus aplicaciones en el deporte

El Mindfulness y sus aplicaciones en la salud y la enfermedad han sido objeto de estudio e investigación en una gran cantidad de universidades y clínicas prestigiadas de todo el mundo.

La Universidad de Massachusetts fue una de las pioneras al crear la fundación de la Clínica de Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena en el año de 1979.

La literatura científica ha puesto en evidencia que el Mindfulness ha demostrado ser muy eficaz en la reducción del estrés, la ansiedad, el pánico y la depresión.

Una gran cantidad de estudios experimentales recientes, demuestran que Mindfulness ayuda a gestionar los pensamientos negativos y la ansiedad en el deporte, lo que permite a los deportistas concentrarse en sus habilidades y ser más eficientes.

Mindfulness contribuye de manera muy amable y efectiva como catalizador para alcanzar el estado de “Flow”.

Visión del Mindfulness

El Mindfulness está ubicado en las tendencias más modernas sobre el abordaje psicológico de los deportistas (tercera ola), representa otra vía, una alternativa radicalmente diferente que implica relacionarnos con nuestros propios eventos internos de una manera completamente distinta.

Mindfulness no pretende cambiarlos o eliminarlos en absoluto. Mindfulness representa un modo de relacionarnos con ellos desde la ecuanimidad, la consciencia y la aceptación radical de la experiencia en el presente.

Abandonamos la lucha y el control para pasar a adoptar una postura contemplativa. Éste es uno de los modos en que el Mindfulness puede contribuir de forma positiva a que los atletas aumenten su rendimiento deportivo y disfruten al máximo la experiencia.

El atleta “Mindful”

Un atleta “Mindful” podrá desarrollar consciencia en torno a sus propios pensamientos, emociones y sensaciones corporales y se relacionará con ellos de una manera más sabía y llena de consciencia.

Esta relación está caracterizada por una aceptación radical y profunda de su propia experiencia.

Implica ser consciente a cada momento no sólo de su propia experiencia sino también de lo que está ocurriendo a su alrededor. Por ello, no ha de perder tiempo en controlar nada (que no sea la propia atención) y no ha de invertir tiempo y energía (en ocasiones luchando duramente) para eliminar ni cambiar nada que esté valorando negativamente (ya que también aprende a no juzgar la experiencia y a no reaccionar ante ella ni contra ella).

Consecuentemente, estará más focalizado en la tarea, podrá responder o realizar su ejecución con mayor precisión y exactitud, sufrirá menos distracciones y el aprendizaje de lo entrenado y aprendido podrá fluir de forma libre y automática de forma beneficiosa.

Gestión psico-deportiva a través del Mindfulness

El Mindfulness se ha convertido en una nueva vía para explicar y manejar más adecuadamente los fenómenos psico-deportivos.

Este propone relacionar los propios estados internos (de sentir y pensar) de una manera completamente distinta, no pretendiendo cambiarlos o eliminarlos, sino tomándolos como un modo de relación con dichos estados desde la ecuanimidad, la consciencia, la apertura y la aceptación de la experiencia; denominándosele a esto también como Atención Plena.

La práctica del Mindfulness otorga habilidades como la mejora de atención, la disminución de la ansiedad y una mejor auto regulación, permite aprender a observar y aceptar los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin intentar eliminarlos o modificarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?